«Dudo luego pienso, pienso luego ¿existo?»

BA8BB246-81A1-48E6-9AD8-37435A5CBA46-3225-0000054BB598CF94

Aunque esta es la forma más divulgada de esta frase en nuestro idioma, la segunda parte debería traducirse  ‘pienso luego SOY’, como sucede en francés (idioma original de la misma) o en inglés.  ¿Por qué?  Porque la existencia no está definida por la capacidad de pensar.  Las piedras, el agua, la hierba, las nubes y miles de objetos inanimados que no piensan, existen. También hay mucha gente que existe, porque está, la vemos, se mueve, camina y habla, pero sus palabras nos hacen saber, sin lugar a dudas, que no piensan.

Pensar requiere esfuerzo, dedicación y tiempo, no es fácil y supone correr riesgos y asumir responsabilidades, que unos no pueden y otros no quieren asumir.  Pensar conlleva el riesgo de dudar y cuestionar lo que muchos consideran una certeza.  Pensar requiere el esfuerzo de investigar, sopesar y descomponer cada problema o planteamiento para, luego, dedicarnos a analizar y comprender los hallazgos.  Pensar nos responsabiliza de sacar conclusiones y tomar decisiones que, muchas veces, nos harán entrar en contradicción con quienes nos rodean.

Por eso vemos gente que obedece sin dudar, cree sin cuestionar, opina sin investigar, repite sin sopesar, saca conclusiones sin verificar, juzga sin comprender, decide sin analizar…gente resignada a llevar una existencia dictada por otros.  Esa gente existe, pero no piensa, le cree a cualquier charlatán que le haga promesas de tiempos mejores y, luego, responsabiliza a otros de sus problemas.

Esa gente existe, está, ocupa espacio, consume recursos, repite lo que otros quieren que diga, pero no piensa, no razona  ni toma decisiones informadas.

Pensar es gratis, pero cuesta.  Pensar cuesta, pero no tiene precio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s