En tiempos del corona virus

img_7984

https://www.dovidvisualizer.com

Anoche terminé de ver la serie documental Pandemic (Pandemia) de Netflix.  En tiempos normales, no me habría llamado la atención ver este documental, pero no son tiempos normales, estamos viviendo una pandemia que, en el futuro, será contemplada como un hito histórico de la humanidad, para bien o para mal, según se desarrollen los acontecimientos.  Por ese motivo me decidí a ver el documental que narra las historias de varios médicos y científicos de distintas partes del mundo y cómo son sus vidas y luchas por controlar o evitar brotes epidémicos de ébola, gripe aviar, gripe porcina, y hasta sarampión, tanto en animales como en humanos.

Las conclusiones más importantes, a las que he llegado luego de ver lo expuesto por este documental son:
  1. Que tanto científicos  como médicos, tienen que estar, prácticamente, mendigando fondos para sus estudios, medicamentos y equipos.  Incluso hay hospitales que luchan por mantenerse abiertos, pues no reciben fondos estatales.  Esto sucede porque los gobiernos, de países grandes y pequeños por igual, prefieren gastar en su aparato militar y en las estupideces que inventan los políticos, que en el cuidado preventivo de la salud de sus habitantes.
  2. Que hay mucha gente con poder y dinero que promueve ignorar, arrinconar, anular o atacar a la ciencia, como fuente de información basada en evidencias, con el objeto de lucrar.  Esa gente, lamentablemente, compra conciencias y gobiernos para satisfacer su codicia, a expensas de la salud de las personas y del planeta.
  3. Que la ignorancia generalizada, de temas médicos y científicos, es un gran peligro.  El documental muestra el riesgo que existe con la proliferación de campañas anti-vacunas, basadas en falsas premisas y libertades extremas, que evitan poder combatir los brotes  o están creando el ambiente para que enfermedades largamente controladas, vuelvan a convertirse en una amenaza para los ciudadanos, especialmente, los niños.
  4. Que el personal de salud y los científicos son seres humanos con un sentido de responsabilidad social y de sacrificio mucho más desarrollado que el del resto de los humanos.  Ellos están dispuestos a poner su vida en riesgo, todos los días, para salvar las vidas de otros.  Les debemos, por lo menos, escuchar su mensaje y apoyarlos, siguiendo las instrucciones, estemos enfermos o no.
El egoísmo, la codicia y el individualismo irracional son la mayor catástrofe de la especie humana, eso es lo que la aniquilará, no el virus.
 ¡Quédate en tu casa!