La importancia de aprender inglés.

markus-spiske-221494-unsplashPhoto by Markus Spiske on Unsplash

En esta época, decir que se debe aprender inglés, partiendo de la premisa de que es el idioma de los negocios, es un cliché del siglo pasado.  Hoy por hoy, el inglés se ha convertido, prácticamente, en el idioma universal, a pesar de no ser el más hablado del mundo, ese es el mandarín.  El inglés es el idioma común de todos los que tenemos otras lenguas maternas y, aprendiéndolo, tendrán acceso a toda la información que se produce en el mundo, sea en Estados Unidos,  Alemania, Holanda, Sudáfrica, la India o Japón.

Si te interesan las ciencias, puedes tener acceso a miles de libros y vasta información en inglés, traducidos del francés, alemán, japonés o yiddish.  Los avances científicos, en todas las ramas, se publican en inglés, tan pronto se hace la publicación en el idioma original del científico descubridor, porque es la forma más efectiva y rápida de difundirlo a nivel global.  Sea medicina, química o astrofísica, todas las últimas noticias de los conocimientos científicos y sus explicaciones detalladas, las puede encontrar en inglés.

El inglés es el idioma de los deportes, por lo menos a nivel profesional.  También domina la tecnología el mercadeo y la web.  Invade el mundo de la gastronomía, aunque aún no amenaza seriamente al francés, ni creo que suceda.  Reina, obviamente, en la industria del turismo, donde la mayor parte de las tareas básicas y de operación de hoteles y negocios relacionados utilizan terminología en inglés, que es de uso extendido internacionalmente.  También puede ser una herramienta de comunicación efectiva cuando se viaja a un país donde no hablan nuestro idioma, pues siempre habrá alguien que hable inglés, por lo menos en establecimientos turísticos.

Por todo eso, olviden decirle a un chico que quiere ser médico, ingeniero en sistemas o chef, que el inglés es el idioma de los negocios, porque a ellos eso no les interesa.  Dígales la verdad, que aprendiéndolo, tendrán acceso a toda la información que se produce en el mundo, sea en Estados Unidos,  Alemania, Holanda, Sudáfrica, la India o Japón.  Así que no pierdan tiempo, envíen a sus hijos a la escuela con el mejor plan bilingüe que puedan costear, porque de lo contrario, posteriormente, se verán en la necesidad de pagarle cursos extracurriculares para que lo aprenda.  No olvide que aprenderán mejor y más rápido mientras más jóvenes lo intenten y, también, se les facilitará aprender otros idiomas, si así lo desean.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s